Perfil de Ingreso de la Carrera INGENIERÍA DE SISTEMAS

Actualmente las organizaciones enfrentan los cambios del fenómeno de la globalización y la internacionalización así como las condiciones en las que se da el procesamiento de la información y la construcción del conocimiento, por lo tanto, requieren del desarrollo y gestión de sistemas organizacionales, que les permita la generación de soluciones, articulando los diferentes subsistemas de la organización en pro de lograr sinergia, efectividad, calidad y productividad para la consecución de los objetivos de la misma, contribuyendo así al desarrollo socioeconómico del país.
Conocimientos
– Comprende los fundamentos, métodos, técnicas y procedimientos para la planeación de los sistemas organizacionales, de acuerdo con sus necesidades y las leyes vigentes en el país, desde un enfoque sistémico.
– Se apropia de los fundamentos científico técnico, metodologías de sistemas, procesos de negocio, administración, ingeniería de software y sistemas de información, para el desarrollo y gestión de sistemas organizacionales en todos los niveles.
– Domina las metodologías y las herramientas tecnológicas para la identificación, análisis y diseño de modelos de negocio de las organizaciones.
Habilidades
– Aplica metodologías de sistemas e ingeniería de software, técnicas, estrategias, herramientas administrativas y tecnológicas para el desarrollo y gestión de sistemas organizacionales que respondan a los requerimientos de la organización y del entorno.
– Implanta sistemas de información para el desarrollo y gestión de sistemas organizacionales que respondan a los requerimientos de la organización y del entorno.
– Soluciona problemas complejos de las organizaciones, desde una perspectiva sistémica, modelando y analizando las complejas interrelaciones entre recursos, personas e información, integrando el conocimiento de la ingeniería de negocios, modelación de sistemas y sistemas de información.
– Formula, evalúa y gestiona proyectos de inversión públicos y privados en áreas relacionadas con su profesión, tomando en cuenta la escasez de los recursos de la organización.
Valores y actitudes
– Muestra empatía y asertividad en la coordinación técnica y metodológica de los equipos de trabajo, con una visión sistémica, utilizando técnicas de comunicación efectiva para el manejo de las relaciones interpersonales y solución de conflictos.
– Ejerce liderazgo transformador siendo consistente con su entorno, mostrando un espíritu emprendedor, humanista y comprometido con las necesidades sociales y preservación del ambiente.
– Actúa con ética profesional al desarrollar y gestionar sistemas organizacionales consistentes con su entorno, demostrando responsabilidad, proactividad, creatividad e innovación en todas las actividades que realiza.
– Asume compromisos con la superación personal, el aprendizaje permanente y su formación integral.
Mercado laboral
El mercado laboral del graduado de la carrera de Ingeniería de Sistemas comprende:
- Instituciones del Estado (Ministerios, alcaldías, programas, entre otros).
- Poderes del Estado.
- Instituto Nacional de Seguridad Social.
- Empresas de producción y de servicios generales.
- Industria de zonas francas.
- Instituciones de educación superior y técnicos.
- Instituciones de educación media privado.
- Instituciones financieras y crediticias.
- Empresas comerciales y agroindustriales, agrícolas o ganaderas.
- Organismos no gubernamentales.
- Hospitales públicos y privados.
- Ejercicio independiente de la profesión como asesor, consultor, auditor y prestador de servicios.
La mayoría de estas organizaciones requieren de un ingeniero de sistemas que diseñe, seleccione, implemente, opere y garantice el funcionamiento eficiente y seguro de sus sistemas organizacionales, para el óptimo funcionamiento de los procesos productivos y de servicio que demanda el país.
Áreas del ejercicio profesional, funciones profesionales y objetivos
Gestión de Tecnología de Información
Desarrollo de Sistemas de Gestión Organizacional
Objetivo
Gestionar tecnologías de información, aplicando metodologías de sistemas, sistemas de información, ingeniería de software y que respondan a las necesidades de la organización y del entorno.
Funciones profesionales
- Analiza, diseña e implementa sistemas de información.
- Implanta sistemas de información.
- Realiza el mantenimiento de los sistemas de información.
- Realiza auditorias de los sistemas.
- Gestiona proyectos de tecnologías de información.
- Analiza, diseña y evalúa redes de información.
- Diseña y gestiona la arquitectura de seguridad de la información.
Objetivo
Solucionar problemas complejos de las organizaciones, aplicando los conocimientos de la ingeniería de negocios, modelación de sistemas, sistemas de información para el desarrollo de la organización, desde una perspectiva sistémica.
Funciones profesionales
- Analiza, planifica y diseña sistemas de gestión organizacional.
- Identifica problemas complejos en la organización.
- Identifica, analiza y diseña de modelos de negocio.
Objetivo
Elaborar, planear y evaluar proyectos de inversión pública y privada, desde un enfoque de sistemas, considerando los fundamentos, métodos, técnicas, procedimientos, y aspectos legales del país para garantizar la sostenibilidad y competitividad de las organizaciones.
Funciones Profesionales
- Contribuye en la gestión de los procesos gerenciales de la empresa.
- Colabora en equipos interdisciplinarios en la gestión de proyectos.
- Formula y evalúa proyectos de inversión pública y privada propios de la carrera.