
Misión del Departamento de Matemática
El departamento de Matemáticas de la Universidad Nacional de Ingeniería lidera, asesora y coordina la construcción del conocimiento matemático requerido para el desarrollo de los programas ofrecidos por la Universidad en las diferentes facultades. Diseña y unifica los ambientes de aprendizaje, los procesos, las metodologías y los instrumentos materiales y conceptuales necesarios para el desarrollo de capacidades de razonamiento matemático e ingenieril, de modelado y de solución de problemas.
Visión
El departamento de Matemáticas de la Universidad Nacional de Ingeniería será una unidad académica líder en su entorno, gestora y desarrolladora de propuestas en construcción de conocimiento, aplicaciones y aprendizaje de la matemática y las estadísticas en las ingenierías y arquitectura.
Docencia
- Contar con una planta de profesores calificada que garantice la calidad de las propuestas de formación y de prestación de servicios para los programas y facultades de la Universidad Nacional de Ingeniería que lo requieran.
- Fundamentar y sistematizar el componente matemático requerido por las diferentes carreras y programas de la Universidad.
- Proponer programas de formación en matemáticas y estadística, en los niveles de pregrado y posgrado, en concordancia con los intereses institucionales.
- Estructurar un ambiente de aprendizaje que articule escenarios presenciales y virtuales, para flexibilizar las condiciones de tiempo y lugar del proceso de aprendizaje del estudiante.
- Supervisar los procesos académicos y plantear tanto estrategias como acciones preventivas para disminuir la deserción y mejorar el desempeño de los estudiantes.
- Estimular el uso de herramientas matemáticas para el desarrollo de proyectos y la solución de problemas reales.
- Ofrecer cursos de capacitación y actualización a la comunidad universitaria, en temas pertinentes de matemáticas o estadística, de acuerdo con los conocimientos de los profesores del departamento.
- Unificar criterios metodológicos para alcanzar la competitividad y la excelencia académica.
- Integrar conocimientos matemáticos para especializarse en el, la aplicación de software de vanguardia en diversas áreas de aplicación, tales como la graficación, la multimedia, las comunicaciones y el diseño entre otras.
- La preparación metodológica del personal docente del departamento se ha convertido en la actualidad en uno de los instrumentos más necesarios y efectivos en el logro de formas adecuadas en que debe llevarse a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Investigación
- Estructurar líneas de investigación que permitan el ejercicio investigativo, la construcción de conocimiento y la búsqueda de soluciones matemáticas a problemas presentados.
- El departamento desarrolla investigación fundamental en distintos tópicos de las matemáticas. La actividad científica se orienta a resolver problemas aplicados vía modelamiento matemático.
- Desarrollar proyectos de investigación que impacten la práctica docente para mejorar la formación matemática que se brinda al estudiante.
- Ofrecer seminarios de investigación que fortalezcan la formación profesional de los docentes y permitan el desarrollo de sus habilidades investigativas.
- Las principales áreas de investigación que se desarrollan en el departamento son ecuaciones diferenciales, matemáticas discretas, investigación de operaciones, optimización y probabilidades.
Extensión
- Conformar equipos de trabajo para resolver problemas interdisciplinarios que se presentan en el entorno laboral.
- Presentar ante la comunidad universitaria, los resultados obtenidos por el departamento en sus funciones de docencia, investigación y extensión.
- El departamento realiza diversas actividades docentes, científicas y de divulgación, ya sea a través de encuentros científicos y charlas de extensión coordinadamente con la vicerrectoría académica, la DDE, el Consejo Nacional de Universidades (CNU), el Ministerio de Educación y las universidades estatales que realizan exámenes de admisión.
- Desde hace aproximadamente 10 años el departamento apadrina una escuelita, La Sonrisa de los Niños, en donde se les lleva material académico y didáctico, así como las piñatas para alegrar dicha entrega.
- La editorial McGraw-Hill representada por su consultor educativo en Nicaragua, y el departamento de Matemáticas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) han llegado a acuerdos de colaboración en el uso, asesoría y promoción de material académico, desde el inicios del 2015. Dicho convenio se hace en el marco de la transformación curricular de todas las carreras que ofrece esta Alma Mater y de las acreditaciones internacionales de las ingenierías, lo cual incentiva a la búsqueda y adquisición de material educativo de primera calidad.
Eventos organizados
Apadrinamiento al Preescolar «Sonrisa de los Niños».
Recintos