
Celular /
Tel. 2249-6429
Correo:
Dirección: De los semáforos de Villa Progreso 2 1/2 cuadras arriba.

MSIC
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, un gran aliado para que las empresas sean administradas eficaz y eficientemente son los sistemas de información computacionales y las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC ́s), quienes apoyan los procesos operacionales y facilitan la información para la toma de decisiones, tanto a nivel operativo como de gestión y estratégica.
Los sistemas de información computacionales se han convertido en un componente crítico tanto para la fabricación y comercialización de productos, servicios, y la gestión de las organizaciones, así como de la vida diaria de la sociedad, ya que se encuentran incorporados a los diferentes aspectos de la misma. En la actualidad, la veloz evolución de los cambios tecnológicos plantea la necesidad de acceso a información en forma instantánea, confiable, y continua, siendo las tecnologías de información la herramienta adecuada para ello.
En un mundo globalizado, las tecnologías de la información han tomado mayor importancia en las empresas ante la creciente competitividad. El éxito en los negocios depende en gran medida de la toma de decisiones acertadas y para esto se hace necesario contar con la mayor cantidad de información posible. Los departamentos, direcciones o áreas de tecnología de la información han pasado a formar parte activa de la estrategia de las empresas.
Para dar el gran salto de competitividad, las empresas modernas requieren procesos automatizados que dinamicen el flujo de la información. En este marco, la participación de profesionales expertos en sistemas de información computacionales resulta fundamental, no solo para plantear soluciones estrictamente tecnológicas, sino sobre todo para aplicarlas y gestionarlas de acuerdo con los propósitos del negocio.
La Maestría en Sistemas de Información Computacionales, creada por la Facultad de Ciencias y Sistemas, capacita a los ejecutivos en la planificación, diseño, desarrollo de sistemas de Información y dirección de plataformas y tecnologías informáticas, orientándolas hacia los objetivos de la organización. Para ello, la propuesta integra las habilidades técnicas y conocimientos tecnológicos con los principios de la gestión estratégica para que los participantes estén en condiciones de realizar mejoras integrales que sumen valor a las operaciones de las organizaciones.
2. OBJETIVOS CURRICULARES DE LA MAESTRÍA
2.1. Objetivo general:
- Formar maestros de alto nivel con conocimiento y habilidades para la planeación, dirección y control de proyectos de sistemas de información, con dominio de las estrategias organizacionales, considerando su impacto en las necesidades del país, para gestionar los recursos (humanos, económicos y tecnológicos) requeridos, generando mecanismos de optimización de procesos y obtención de ventajas competitivas en las organizaciones actuales.
2.2. Objetivos Específicos:
- Explicar el estado del arte de las teorías que enmarcan el uso de los sistemas de información en las organizaciones privadas y públicas
- Conocer los conceptos y prácticas involucrados en el empleo de la tecnología y los sistemas de información en el mejoramiento del desempeño organizacional
- Conocer los aspectos tecnológicos más destacados de la disciplina relacionados con la conversión, almacenamiento, protección, procesamiento, transmisión, y recuperación de la información
- Aplicar tecnologías de avanzada para el modelado y construcción de sistemas de información.
- Emplear estrategias y tecnologías de modelado de los procesos de desarrollo de sistemas de información, sus rangos de aplicación, sus normas de calidad, y otros
- Priorizar el enfoque interdisciplinario, multidisciplinario y transdisciplinario, en el desarrollo de Sistemas de Información.
- Desarrollar capacidades en el área de Sistemas de Información en torno a tecnologías innovadoras para la concepción, desarrollo, diseño, especificación, construcción, integración, servicio y operación de Sistemas de Información
- Promover la cultura de los sistemas de información para acelerar la inserción de las organizaciones en el mundo de los negocios en Internet.


- Título original o Certificado de título en trámite en original y fotocopia reducida.
- Fotocopia de documento de identidad o pasaporte para estudiantes extranjeros.
- Currículum Vitae.
- Foto 4 x 4 actual.
- Carta de Solicitud de Ingreso.
- Ficha de Inscripción.






Modalidad 1: Lunes a jueves – Horario: 6:00 p.m. – 9:00 p.m. (12 horas semanales).
Modalidad 2: Viernes – Horario: 6:00 p.m. – 9:00 p.m. y Sábado – Horario: 8:00 a.m. – 5:00 p.m. (12 horas semanales).

Celular /
Tel. 2249-6429
Facebook:
Correo:
Dirección: De los semáforos de Villa Progreso 2 1/2 cuadras arriba.